Cirugía Plástica

Cirugía facial, cirugía mamaria y del contorno corporal.

El abdomen es una de las zonas del cuerpo donde se acumula la grasa con más facilidad.

Los embarazos, seguidos a menudo de distensión de la musculatura abdominal, variaciones de peso y desordenes hormonales contribuyen a la formación de un abdomen poco estético o con deformidades.

La abdominoplastia ayuda a recuperar un «vientre plano» y a delinear la silueta corporal.

Está indicada tanto en hombres como en mujeres aunque es particularmente útil en las mujeres que, a causa de embarazos, tienen dilatación irreversible de la piel y de la musculatura del abdomen.

Según las características del paciente se efectuará una abdominoplastia normal o una mini abdominoplastia.

Entendemos por lipofilling, la técnica que nos permite aportar volumen a distintas zonas del cuerpo mediante la utilización de la grasa propia del paciente como material de relleno.

La utilización de la grasa del propio paciente, como material de relleno para restaurar y dar volumen o remodelar, evita cualquier posible rechazo o incompatibilidad, al tratarse de un material autólogo, es decir, propio y reconocido por el organismo del paciente. Podemos definir a la grasa autóloga como el mejor material de relleno y el menos nocivo para el organismo.

Es muy importante la técnica de implantación de la grasa para asegurar que la misma sobreviva en la zona implantada y mantenga el volumen conseguido, logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.

El deseo natural de tener buen aspecto y agradar hace que aquellas mujeres cuyos pechos no se ajustan a su propio ideal estético se sientan incómodas.

La mamoplastia de aumento es una técnica de cirugía de las mamas destinada a mejorar el volumen y la forma del pecho femenino que le ayudará a sentirse mejor consigo misma.

También se aconseja la mamoplastia a pacientes que quieren igualar las dos mamas por tener una más grande que la otra, o que pretenden restaurar el volumen natural de sus senos reducido a causa de un embarazo, a pérdidas de peso o debido a la edad. Este tipo de cirugía aporta soluciones específicas para cada caso.

La hipertrofia mamaria es una afección caracterizada por un aumento del volumen de los senos por encima de sus proporciones normales.

Estas hipertrofias pueden darse en la pubertad (hipertrofia virginal de la mama) y entre sus causas figura una hipersensibilidad a las hormonas femeninas. En la mujer adulta, la hipertrofia suele deberse a un aumento del tejido graso que invade la trama conjuntiva mamaria.

Estas hipertrofias mamarias llevan a ocasionar importantes complejos, especialmente en las mujeres jóvenes. El sobrepeso que significa una mama hipertrófica conduce con frecuencia a trastornos funcionales como dolores de espalda o alteraciones en la posición de la columna vertebral, acentuadas por el hábito que suelen tener estas pacientes de adelantar los hombros para hacer retroceder el tórax y con ello disimular el tamaño de la mama.

La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo principal la modificación de la forma y tamaño de la mama para adecuarla a los requerimientos estéticos y funcionales de la paciente.

La cirugía de los párpados (blefaroplastia) es una técnica quirúrgica que consiste en corregir el exceso de piel y las bolsas de grasa de los párpados superiores e inferiores.

Estos síntomas, causados por el paso de los años, dan una apariencia de envejecimiento y cansancio que afecta al conjunto de la cara.

La blefaroplastia es una cirugía breve, con un postoperatorio sencillo y con unos resultados duraderos. Habitualmente, la blefaroplastia se realiza bajo anestesia local, inyectada únicamente en la zona a intervenir. En este caso, el paciente permanece despierto pero sedado.

La lipodistrofia es unaacumulación de grasaen un lugar determinado del cuerpo que desarmoniza la figura.

Se trata de una alteración bastante habitual producida por causas hereditarias u hormonales. Estas localizaciones, que pueden variar en función del sexo, se dan con mayor frecuencia en el abdomen, en nalgas y caderas, muslos, rodillas e incluso bajo el mentón: la denominada papada.

Aunque son dos alteraciones que coexisten con frecuencia,no debemos confundir la lipodistrofia con la celulitis. La celulitis es un trastorno en la estructura de la grasa más superficial que se manifiesta por la típica piel de naranja, pero no depende de la cantidad de grasa acumulada. Es importante tener clara esta distinción, ya que la liposucción combate la lipodistrofia, no la celulitis, aunque puede ayudar a mejorarla al combinarse con otras técnicas de carácter médico.

Las orejas prominentes u orejas aladas son una malformación congénita muy frecuente.

Se trata de una anomalía localizada en el cartílago auricular.

La otoplastia es una técnica que permite resolver quirúrgicamente estos casos. Es aconsejable realizar este tipo de intervención a partir de los 6-7 años de edad, ya que en ese momento las orejas ya han completado su desarrollo.

La alteración en la forma de la nariz es una de las causas estéticas que ocasiona mayores trastornos psicológicos.

Su desarrollo es tardío y suele coincidir con el inicio de la adolescencia, momento en que la aceptación de un problema estético es más difícil de asumir.

La rinoplastia es una intervención quirúrgica destinada a la corrección de deformaciones nasales mediante la modificación de su forma, lo que conlleva a una mejora del equilibrio y la armonía facial. Es una de las operaciones más frecuentes que realiza el cirujano plástico.

Cuando envejecemos, la grasa, que se encuentra por debajo de la piel, en el tejido subcutáneo, va desapareciendo paulatinamente, sobre todo en la cara y en las manos.

Para solucionar estos efectos del envejecimiento y otros derivados de la falta de volumen corporal, como puede ser, la falta de desarrollo de pómulos, mentón o glúteos, empleamos la técnica o filling de relleno de grasa.

Entendemos por lipoestructura, la técnica que nos permite aportar volumen a distintas zonas del cuerpo mediante la utilización de la grasa propia del paciente como material de relleno, para restaurar y dar volumen, o remodelar el contorno corporal.

Formulario para cita, nosotros te llamamos.

Responsable: Método de Estética Avanzada SL.; Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.; Legitimación: Consentimiento del usuario; Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la información adicional; Información Adicional: Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.